miércoles, 25 de mayo de 2011

Historia de los mapas de ideas :D

Historia de los mapas de ideas


La historia de los mapas de ideas es extensa, ya que las primeras muestras se pueden datar en el siglo III d. C. Los pensadores y filósofos de la antigüedad usaban diseños gráficos para expresar distintos conceptos, palabras e ideas relacionadas con un pensamiento central. Los mapas de ideas son un método visual para registrar pensamientos e ideas relacionadas de forma gráfica. Funcionan colocando una idea o palabra clave en el centro y rodeándola con una lluvia de pensamientos que se relacionan de alguna forma con ella. La ventaja de los mapas de ideas es que suponen un método muy libre de recopilar y organizar información, sin restricciones de estructuras concretas. Cuando se usan líneas de conexión, colores y símbolos, se destaca la percepción visual del mapa físico y se estimula la memorización de la información.
Todo esto ha convertido a los mapas de ideas en una herramienta especialmente útil para las reuniones de negocios o las sesiones de lluvia de ideas de proyectos de grupo. Dado que no hay ninguna estructura a la que atenerse, se genera un flujo libre de pensamiento. Las ideas pueden provenir de cualquier lugar y pueden colocarse en cualquier punto del mapa para organizarlas más adelante. Aceleran el proceso de generación de pensamientos, de toma de decisiones, de resolución de problemas y de estudio de ideas. No existe una forma errónea de crear o contribuir a la creación de los mapas de ideas. Todo el mundo puede participar en su creación y considerar que su contribución es valiosa. Ninguna idea es demasiado grande ni demasiado pequeña para encajar en un mapa de ideas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario